La hipertensión arterial es una enfermedad crónica no transmisible caracterizada por un incremento continuo de las cifras de la presión sanguínea en las arterias, considerada el principal factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares e incluso puede provocar infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares.
Este 17 de mayo, fecha en la que conmemoramos el Día Mundial de la Hipertensión, el Hospital de Especialidades Guayaquil “Dr. Abel Gilbert Pontón” realizó una casa abierta en la que se abordó varios temas como: hipertensión, su prevención y tratamiento, diagnóstico mediante toma de presión y medición de índice de masa corporal, guía nutricional y actividad física para pacientes hipertensos, entro otros; actividad dirigida a la comunidad que tuvo lugar en el Parque Lineal ubicado en las calles Assad Bucaram (29 ava) y Callejón Parra de 08H00 a 12H00 y contó con la presencia de más de 200 asistentes.
Este evento fue inaugurado por el Dr. Carlos Soledispa, Gerente del nosocomio, y contó con la participación de nuestros cardiólogos y nutricionistas, quienes explicaron a los usuarios qué es la hipertensión y cuál es la dieta apropiada para pacientes con esta enfermedad. Por parte de la Unidad de Atención al Usuario, contamos con un punto de actividad física, donde se expuso la manera correcta en la que una persona con hipertensión debe ejercitarse.
El cardiólogo Dick Orrala recomienda a las personas realizar actividad física regularmente y llevar una alimentación saludable, ya que esto ayudará no solo a evitar la hipertensión sino también muchas enfermedades. Cabe mencionar que la patología en mención es la causa por la que mueren nueve millones de personas anualmente según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es por ello que la actividad estuvo enfocada a promover el cuidado del corazón y resaltar la necesidad de trabajar en la prevención y control de la presión arterial elevada para evitar muertes por enfermedades cardiovasculares.
© copyright Dr. Abel Gilbert Pontón 2014 | Todos los derechos reservados