Del 29 al 31 de agosto, el Hospital de Especialidades Guayaquil ‘Dr. Abel Gilbert Pontón’ realizó las II Jornadas Clínico - quirúrgicas de Patología de Hipófisis por segundo año consecutivo con el objetivo de incentivar el conocimiento en el diagnóstico y tratamiento de las patologías de la hipófisis, destacándose la infertilidad por prolactinomas, acromegalia, enfermedad de Cushing, alteraciones de las hormonas tiroideas, y demás enfermedades que afectan a esta glándula, con la intención de disminuir la morbimortalidad en los pacientes que las padecen.
Esta actividad estuvo dirigida a médicos generales, internistas, especialistas en endocrinología, neurocirugía y especialidades afines, así como también a estudiantes universitarios; durante su desarrollo, se contó con la presencia de más de 300 asistentes, quienes se beneficiarnos de las disertaciones en cuanto a enfermedades relacionadas a la hipófisis y lo importante que es de detectarlas de manera oportuna.
El abordaje de patologías hipofisarias depende de un equipo médico multidisciplinario conformado principalmente por especialistas en endocrinología, neurocirugía, oftalmología, anatomopatología y medicina interna; responsables del diagnóstico, tratamiento y seguimiento de cada caso, por ello, Roberto Cedeño, líder ser servicio de endocrinología; y, Juan Moreira, líder de docencia; comprometidos con la ejecución de estas jornadas de capacitación, convocaron a más de 40 galenos de gran experiencia y alto nivel de formación académica, pertenecientes a distintos nosocomios del país, entre los cuales mencionamos al HTMC, IESS Ceibos, IESS Portoviejo, Hospital de niños ‘Dr. Roberto Gilbert Elizalde’, Hospital Alcívar y del Hospital Eugenio Espejo, para ofrecer a la comunidad médica una actualización de la visión clínica y quirúrgica ante estas entidades mediante cada ponencia.
Este evento también contó con la intervención del Dr. Pablo Segarra Vera, Presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Endocrinología, núcleo Guayas, quien habló sobre los prolactinomas y cuándo descontinuar los agonistas dopaminérgicos; además, Ricardo Ortíz Reyes, especialista en endocrinología y metabolismo, Director Médico y fundador de Pituitam, expuso sus conocimientos en cuanto al diagnóstico y tratamiento del síndrome de Cushing, la oncogénesis pituitaria y la acromegalia; y, el neurocirujano Jesús Martínez Anda, dialogó sobre la cirugía transnasal para adenomas productores de hormona de crecimiento y de las complicaciones del abordaje endoscópico endonasal; ambos provenientes de la ciudad de México.
También, se contó con la participación especial de Mayra Jalca, Mónica Inga, Verónica Intriago y Lupe Vásquez, integrantes de la Fundación de Apoyo a Enfermos con Trastornos Hipofisarios (FAETH), quienes comentaron ante el público sus experiencias ante estas enfermedades y demostraron que pese a ello, con la asistencia médica apropiada y un estilo de vida saludable, se puede disfrutar a plenitud de cada día.
© copyright Dr. Abel Gilbert Pontón 2014 | Todos los derechos reservados