Las infecciones vinculadas a la atención sanitaria afectan anualmente a millones de pacientes alrededor del mundo, como resultado involuntario de esta atención, se genera mayor complicación en el cuadro clínico de los pacientes, y esto a su vez representa estancias hospitalarias más prolongadas y enfermedades de larga duración, ocasionando más costos al sistema de salud pública y elevando la mortalidad.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 61% de los trabajadores sanitarios no se lava las manos cuando es necesario, y esto también ocurre en uno de cada dos miembros del personal quirúrgico; por ello, El Hospital de Especialidades Guayaquil ‘Dr. Abel Gilbert Pontón’ se encuentra ejecutando medidas de acción para contrarrestar infecciones nosocomiales mediante la correcta higiene de manos, puesto que el lavado y la desinfección de manos son una de las maneras más efectivas y económicas de prevenir infecciones.
Dentro del hospital, el departamento de Calidad (Control de Infecciones) realiza frecuentemente capacitaciones dirigidas al personal asistencial, mientras que la Unidad de Atención al Usuario imparte charlas sobre la importancia de la correcta higiene de manos a los usuarios externos; por otro lado, Comunicación Social ha implementado señalización referente a la temática en distintas áreas con el objetivo de causar impacto en los usuarios y así tomen conciencia sobre lo relevante que es tener las manos limpias para evitar la propagación de infecciones.
Con estas medidas se pretende mejorar las prácticas de higiene de las manos tanto para el personal asistencial, así como también para los usuarios en general, con la finalidad de que la información proporcionada sea puesta en práctica, ya sea desde las distintas áreas de trabajo o en los hogares y aportaremos a la reducción de enfermedades.
Add a comment
El arte ha sido desde siempre uno de los principales medios de expresión del ser humano, mediante el cual pretende manifestar sus ideas, sentimientos y la forma como se relaciona con su entorno, por ello, desde el viernes 5 de enero, el Hospital de Especialidades Guayaquil ‘Dr. Abel Gilbert Pontón’ destinó un espacio para los artistas de la comunidad denominado Galería HAGP, mismo que dará apertura a la exhibición y promoción de obras artísticas con el fin de fomentar el arte y la cultura.
En la actualidad, hemos desvinculado la convergencia que existe entre el arte y la ciencia, considerándolos como polos opuestos del conocimiento, ya que han sido valorados independientemente; con esta iniciativa, nuestro objetivo es transformar las mentes de las personas para que identifiquen a estas realidades como dos vertientes que fluyen entre sí, en lugar de forzar la mezcla entre las dos. Esta unión nos hará considerar que el artista puede llegar a ser un científico y que a su vez, el científico llegue a ser un artista.
La galería es un proyecto ejecutado por el área de Comunicación Social, está compuesta por 8 cuadros (cada uno mide 56 x 43 cm) en los que se busca reflejar el talento de un artista mediante el concepto que encierra la fotografía y la pintura, por eso, la institución hace extensiva una invitación a todas las personas que deseen exponer sus obras de arte en este espacio cultural, los interesados pueden obtener más información contactándose al correo mmacias@hospitalguayaquil.gob.ec o al número telefónico 042597400 ext. 3267.
Add a comment
Ahora, los usuarios que se encuentren ingresados en el Hospital de Especialidades Guayaquil ‘Dr. Abel Gilbert Pontón’, una vez reciban su respectiva alta médica, desde este lunes 4 de diciembre, podrán calificar la atención recibida por parte del personal de Enfermería mediante el aplicativo denominado ‘Sistema de calificación de nivel de satisfacción de la atención del personal de Enfermería’, creado por TIC’s (Tecnología de la Información y la Comunicación) como un aporte a la mejora continua en los procesos de atención a nuestros usuarios.
La finalidad de este aplicativo es velar porque la interacción existente entre el personal de enfermería y el paciente hospitalizado sea la adecuada, para ello, mediante la calificación por parte de los usuarios hacía las Enfermeras y Auxiliares de Enfermería, identificamos la calidad de asistencia brindada, esto con el fin de seguir fortaleciendo el ofrecimiento de nuestros servicios con calidad y garantizar la calidez en la asistencia, afianzando así, la seguridad para el paciente.
Este sistema cuenta con cinco niveles de calificación, desde 1 hasta 5 estrellas, lo que significa muy insatisfecho y muy satisfecho respectivamente, también tiene una base de datos donde podremos visualizar la foto y el nombre del funcionario para identificarlo fácilmente. La Unidad de Atención al Usuario será el área encargada el promocionar y ofrecer este producto a los pacientes una vez culminada su estancia hospitalaria.
Add a comment
Este 25 de noviembre se conmemoró el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, fecha en la que año a año se pretende sensibilizar y movilizar al público con el objetivo de contrarrestar la violencia que se ejerce sobre las mujeres y las niñas a nivel mundial y velar por el cumplimiento de políticas en todos los países para su erradicación.
Actualmente, la violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más persistentes y devastadoras del mundo, en los casos más graves puede provocar hasta la muerte de la víctima, es por eso que el Hospital de Especialidades Guayaquil ‘Dr. Abel Gilbert Pontón’ se unió a esta iniciativa con una charla de concienciación realizada este 24 de noviembre en el auditorio de la institución, donde intervinieron profesionales de Salud Mental abordando temas en referencia a la atención integral ofrecida en nuestro nosocomio; también contamos con la participación de la Abg. Cecilia Monroy, Psic. Griselda Montero y la Lcda. Yazmín Bustán, quienes juntas hablaron sobre los derechos a los que se pueden acoger las víctimas de violencia y de la igualdad de género en nuestra sociedad.
Este evento contó con la participación de más de 70 asistentes que se interesaron por los temas expuestos durante la charla y se comprometieron a denunciar hechos violentos que atenten contra la integridad de mujeres y niñas, y, a su vez orientar a víctimas de violencia de ser el caso; también contamos con la exposición fotográfica ‘Yo respeto a las mujeres’ realizada por Margarita Bajaña, Fotógrafa de Editorial Zona 20, donde la intensión del producto es aportar al logro de cambios para combatir la discriminación y a la desigualdad entre los géneros.
Add a comment
© copyright Dr. Abel Gilbert Pontón 2014 | Todos los derechos reservados