Ultimas Noticias

BeFunky Collage

Brindar un servicio con calidad y calidez a través de la asistencia médica especializada es el objetivo del Hospital de Especialidades Guayaquil “Dr. Abel Gilbert Pontón”, por ello ha adquirido 250 dispositivos auditivos retroauriculares, mismos que serán entregados a nuestros usuarios en dos grupos; este 13 y 14 de julio se realizará la primera entrega a los jóvenes y adultos que presenten deficiencias auditivas.

 

Este tipo de dispositivos tienen un costo estimado de $1200 a $2000 en el mercado, nuestra institución ha gestionado su adquisición para ofrecer a los usuarios sin costo alguno este beneficio. Estos audífonos están indicados en los casos de pacientes que padecen de hipoacusia, considerada un trastorno sensorial que causa disminución de la sensibilidad auditiva en uno o ambos oídos.

 

Los pacientes que han accedido a este beneficio, fueron previamente evaluados por los servicios de Otorrinolaringología y Audiometría, con el objetivo de adaptar los audífonos según la necesidad de cada uno; con esto mejorarán la audición y su la calidad de vida.

 

Add a comment

 

farmacote

 

El Hospital de Especialidades Guayaquil ‘Dr. Abel Gilbert Pontón’ a inicios de este año integró a su cartera de servicios el área de ‘Farmacotecnia’, considerada la ciencia que estudia las diversas manipulaciones de medicamentos; la cual pretende optimizar la dosis, presentación y forma farmacéutica, aplicables según indicaciones prescriptas por el médico tratante, tanto en áreas de Hospitalización como de Consulta Externa.


Esta iniciativa surgió como un proyecto propuesto en el 2016 por la Msg. Q.F. Lissette Guerrero, Subdirectora de Medicamentos e Insumos Médicos, concretándose a inicios del mes de marzo del año en curso, recibiendo el apoyo y la debida acogida por parte de los directivos, siendo el principal objetivo de esta tarea, optimizar los recursos y promover el uso racional de los medicamentos evitando desperdicios y haciendo una mejor distribución de los recursos farmacéuticos.


El servicio de Farmacotecnia cuenta con instalaciones apropiadas y profesionales altamente capacitados, aplicando fielmente las normas del sistema de calidad interno; también consta de tres subáreas las cuales son: Farmacia Galénica, Reenvasado de Unidosis y Central de Mezclas Intravenosas, esta última destinada a la nutrición parenteral y a preparados intravenosos.

 

Add a comment

QUIROFANO REDES 2

El Hospital de Especialidades Guayaquil “Dr. Abel Gilbert Pontón”, desde este mes de abril, integra a su cartera de servicios, cirugías de epilepsia, oportunidad para pacientes con epilepsia de difícil control o refractaria al tratamiento farmacológico y que a pesar de tener controles y medicación periódica, no se logra obtener resultados favorables.

Juan Moreira Holguín, Líder de Neurocirugía de nuestra casa de salud, comenta que este tipo de cirugías consisten en resecar o retirar el foco epileptogénico (área delimitada del cerebro en el que se origina una crisis epiléptica) el cual provoca la patología, si este se encuentra o no en un área del cerebro que compromete la integridad funcional del paciente, se puede proponer una cirugía desconectiva.

Para este procedimiento, los pacientes idóneos deben pasar la fase uno de estudios (video electroencefalograma, resonancia magnética), que permita identificar el foco epileptogénico responsable de las crisis.

Cabe destacar que nuestro nosocomio está realizando gestiones de repotenciación para fortalecer el servicio de neurocirugía, teniendo la proyección de impulsar este tipo de intervenciones que forman parte de la neurocirugía moderna y realizar procedimientos de alta complejidad, como la Cirugía de Epilepsia.

 

 

Add a comment

DSC 0152

Este 12 de junio el Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (INDOT) entregó el certificado de re-acreditación de trasplante de córnea al Hospital de Especialidades Guayaquil “Dr. Abel Gilbert Pontón”, objetivo alcanzado después de cumplir con varias normativas de calidad aplicadas en la institución desde el lanzamiento del proyecto.


En la actualidad, el nosocomio cuenta con la infraestructura adecuada, insumos, medicamentos y personal altamente capacitado para realizar cirugías oftalmológicas de alta complejidad alcanzando así un progreso en la calidad de atención, esto con el propósito de devolverles la visión a los pacientes, permitiéndoles mejorar su estilo y calidad de vida.


La
coordinación de trasplante brinda orientación a los usuarios y hace posible el acceso a este tipo de cirugías, así como también a la atención médica programada para pacientes trasplantados; en nuestro hospital las cirugías de trasplante de córnea no tienen costo alguno y están a disposición de la ciudadanía, mientras que particularmente tienen un costo de entre 2 mil a 3 mil dólares.

Add a comment

Página 12 de 26

btn laboral      btn certra

btn cita      btn laboratorio 1

btn queja 1      btn cermed 2

Free business joomla templates

© copyright Dr. Abel Gilbert Pontón 2014 | Todos los derechos reservados