Con motivo del Día Mundial de la Salud, fecha instaurada por la Organización Mundial de la Salud para conmemorar el aniversario de su fundación, cuyo lema de este año fue ‘Hablemos de la depresión’, el Hospital de Especialidades Guayaquil “Dr. Abel Gilbert Pontón” comprometido por el bienestar de la comunidad, y en referencia a la temática anual, se unió a esta celebración con una casa abierta realizada en las instalaciones del nosocomio, donde nuestros especialistas, en relación a esta enfermedad, abordaron temas de gran importancia como: la prevención y tratamiento de la depresión, enfermedades generadas por esta patología, trastornos de la conducta alimentaria, entre otros, también se realizó actividades lúdicas dirigidas hacia los asistentes.
Cabe mencionar que, la depresión es enfermedad que la pueden padecer personas de todas las edades y condición social a nivel mundial, afectando tanto física como mentalmente, en casos extremos, puede ocasionar el suicidio, que en la actualidad se considera la segunda causa de muerte entre las personas de 15 a 29 años de edad, según datos de la OMS.
Sin embargo, es importante dar a conocer que esta enfermedad se puede prevenir y tratar, ya que en la actualidad existe una variedad de tratamientos eficaces, además, los profesionales de salud pueden ofrecer diversos tratamientos psicológicos que aportarán de manera significativa a la recuperación del paciente.
Add a commentEn el cumplimiento del Estatuto Orgánico del Ministerio de Salud Pública, capitulo IV (Educación y Apoyo) literal J. Biblioteca del paciente, la Unidad de Atención al Usuario desde el 4 de noviembre del 2015 integró a su cartera de servicios el programa ‘Biblioterapia para ti’, actividad que tiene como tarea brindar al usuario la opción de distracción mediante la lectura y otorgar así, bienestar y confort durante su estancia en el hospital.
El objetivo de la biblioterapia es estimular la actividad cerebral mediante la lectura para mejorar la salud mental y a su vez fomentar este hábito; a esta actividad también se vinculan los trabajadores de la institución, quienes de manera voluntaria, participan en estos talleres los martes y jueves dando lectura a las obras literarias,aportando así en el proceso de recuperación de nuestros pacientes hospitalizados.
Cabe mencionar que, el hábito de la lectura es beneficioso para quienes lo practican con frecuencia, dado que permite ejercitar la imaginación y la memoria, reducir los niveles de estrés y prevenir enfermedades como el Alzheimer.
Add a commentLa Unidad de Admisiones se ha repotenciado mediante la creación de procesos y la redistribución de su personal acorde a sus habilidades y conocimientos. Ubicar al personal en áreas estratégicas acorde a su expertiz, además de mejorar el clima organizacional, ha incrementado el compromiso del personal respecto a sus funciones y consecuentemente el beneficio de la atención a los usuarios.
Msg. Gilda Taranto, Coordinadora de Admisiones del Hospital de Especialidades Guayaquil "Dr. Abel Gilbert Pontón”, indica que la administración es un proceso de mejora continua y después de analizar la situación de la Unidad, diseñó e implantó cambios que permitieron repotenciar las diferentes áreas dentro de la institución, así como también fomentar el desarrollo profesional del recurso humano que las componen.
"El compromiso de los colaboradores de las distintas áreas de mi Unidad, su predisposición y emprendimiento, han sido fundamentales en este proceso, pues muchos de ellos han forjado las bases para la excelencia de los servicios hospitalarios que brindamos en la actualidad", Gilda Taranto.
Add a comment
El aneurisma de aorta abdominal es una dilatación de la aorta, arteria que transporta la sangre a todo el cuerpo, agrandándose de forma irreversible, ocasionando una enfermedad silenciosa que puede causar la muerte de quien la padezca, las complicaciones pueden ser prevenidas puesto que es posible detectarla mediante una ecografía abdominal.
Se estima que el 80% de pacientes con ruptura de aorta abdominal no sobreviven, para evitar o disminuir esta causa de muerte, desde el mes de febrero del presente año, el Hospital de Especialidades Guayaquil ‘Dr. Abel Gilbert Pontón’ cuenta con la campaña de ‘Detección de Aneurisma de Aorta Abdominal’, misma que consiste en el descubrimiento de esta enfermedad con la realización de una ecografía doppler abdominal, principalmente en pacientes de entre los 60 y 75 años de edad, con riesgo cardiovascular, como lo son: el tabaquismo, diabetes mellitus, hipertensión arterial, enfermedad cerebro vascular, antecedentes familiares con esta patología, entre otros.
Esta campaña está disponible para los usuarios que cumplan con los factores de riesgo mencionados, todos los lunes de las 08H00 a 12H00 y miércoles 12H00 a 16H00, previa coordinación de cita en el área Admisiones de nuestra institución.
Add a comment
© copyright Dr. Abel Gilbert Pontón 2014 | Todos los derechos reservados