Ultimas Noticias

 

Por trabajos de remodelación y repotenciación que se realizan en el Hospital de Especialidades Guayaquil “Dr. Abel Gilbert Pontón”, desde las 00:01 de este jueves 10 de diciembre los usuarios que llegaron a nuestra área de Emergencia fueron derivados al Hospital Móvil, que está ubicado en la parte posterior de la casa de salud, Callejón 28 y Galápagos.

Carlos Soledispa, Subdirector de Especialidades Quirúrgicas de la institución, señaló que además del contingente que presta el Hospital Móvil, también cuentan con la Torre de Parqueo, que en su planta baja atenderá a los pacientes que requieran ingresar por patologías de alta complejidad.

A esto se suma la cooperación del Centro de Salud Tipo C Cisne 2, ubicado en la 11 y La D, donde los pacientes son derivados una vez que fueron valorados en el triaje, “un 30 por ciento de pacientes que acuden a nuestra Emergencia son por patologías menores, esa cifra es la que debería ir a las unidades de primer nivel" enfatizó Soledispa.

Cabe destacar que a través de los diferentes Medios de Comunicación se dio a conocer que los usuarios podrán asistir, mientras dure la contingencia, con normalidad, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. En la actual Emergencia se mantienen los servicios de siempre, es decir, área de Reanimación, Centro de parada, Cirugía menor, Triaje, Observación clínica, Consultorios y Admisión.

 

Add a comment

Funcionarios del Hospital de Especialidades Guayaquil, “Dr. Abel Gilbert Pontón” en compañía de Marcela Aguiñaga, Vicepresidenta de la Asamblea Nacional, realizaron este 1 de diciembre, la imposición de camisetas como símbolo de la lucha contra el VIH/Sida, esto en el marco del Día Mundial de dicha enfermedad.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a finales del año 2014, 36,9 millones de personas en el mundo vivían con el VIH, virus que puede transmitirse por las relaciones sexuales vaginales, anales u orales con una persona infectada, la transfusión de sangre contaminada o el uso compartido de agujas, jeringuillas u otros instrumentos punzantes. También puede transmitirse de la madre al hijo durante el embarazo, el parto y la lactancia.

Cifras desde el año 2013 hasta la fecha muestran que en nuestra casa de salud han sido tamizadas 21655 personas respectivamente, de ellas 669 dieron positivo al virus, y en 38 de los casos, las víctimas eran embarazadas, sin embargo gracias a los procedimientos implementados en nuestro nosocomio los infantes una vez que cumplieron 18 meses de edad fueron expuestos a los anticuerpos del VIH dando como resultado no reactivos al virus, es decir, niños libres de la enfermedad.

Add a comment

 

Este martes 1 de diciembre nuestros pacientes de Hospitalización compartieron con Marcela Aguiñaga, Vicepresidenta de la Asamblea Nacional, el taller de lectura. Esta vez le tocó el turno a la obra “Don Quijote de la Mancha”, escrita por Miguel de Cervantes.

Desde el pasado 4 de noviembre, el Hospital de Especialidades Guayaquil “Dr. Abel Gilbert Pontón” incorporó dentro de su cartera de servicios la “Biblioteca del paciente”, cuya finalidad es estimular su actividad cerebral mediante la lectura y mejorar la salud mental del mismo.

El servicio no solo involucra al paciente sino también a los colaboradores de nuestra casa de salud, quienes se trasladan a las diferentes áreas de Hospitalización y Consulta Externa y dan lectura a los textos y si los usuarios lo requieren les imparten los ejemplares.

Cabe destacar que leer es una habilidad que garantiza un mayor y mejor desarrollo intelectual en la vida del ser humano, pero también es un estímulo creativo y un factor que ayuda a integrarse mejor en su ambiente y  así alcanzar otro nivel de vida.

 

Add a comment

Con la finalidad de dar a conocer los nuevos avances que se han logrado ante la lucha contra la pandemia de VIH/Sida, el Hospital de Especialidades Guayaquil, “Dr. Abel Gilbert Pontón” realizó el pasado 27 de noviembre de 08:00 a 11:00 pruebas de tamizaje en los exteriores de la Torre de Consulta Externa.

En la actualidad llevar una vida saludable con VIH  es posible, gracias a un tratamiento adecuado, inclusive si estás embarazada tu hijo no corre el riesgo de ser infectado.

Cabe destacar que el VIH puede transmitirse por las relaciones sexuales con una persona infectada, la transfusión de sangre contaminada o el uso compartido de instrumentos punzantes.

Add a comment

Página 25 de 27

btn laboral      btn certra

btn cita      btn laboratorio 1

btn queja 1      btn cermed 2

Free business joomla templates

© copyright Dr. Abel Gilbert Pontón 2014 | Todos los derechos reservados