Ultimas Noticias

 

 

Así se denomina al Concurso Institucional de Arte y Cultura que realiza el Hospital de Especialidades Guayaquil “Dr. Abel Gilbert Pontón”, con la finalidad de rememorar a las víctimas de prácticas médicas equívocas o atención insegura.

Jonás Gonseth, Gerente Hospitalario señaló a través de los micrófonos de las radios Huancavilca y Atalaya, que a este concurso están convocados instituciones relacionadas con el arte y a muralistas nacionales y extranjeros residentes en Ecuador, quienes del 12 de febrero al 5 de abril del presente año podrán inscribirse.

“Murales de seguridad del paciente” contará de 5 etapas, mismas que finalizarán el 20 de agosto, mes de las artes, donde realizaremos la inauguración del mural para la comunidad, ceremonia que contará con invitados especiales, además de la colocación de una tesela conmemorativa por parte de la gestión.

Los premios para los ganadores al primer, segundo, y tercer lugar son: 1.000,00; 500,00; y 250,00 dólares en materiales, respectivamente.

 

Add a comment

 

Día a día la ciencia avanza y con ello el Hospital de Especialidades Guayaquil “Dr. Abel Gilbert Pontón” aumenta su capacidad de atención, satisfaciendo las necesidades de la población a través de su cartera de servicios y bajo los principios fundamentales de la salud pública y bioética, utilizando la tecnología y los recursos públicos de forma eficiente y transparente.

Muestra de ello es la implementación de la Unidad de Hemodinamia e Intervencionismo Endovascular, una subespecialidad de la Cardiología que estudia en forma invasiva, a través de catéteres, las enfermedades Cardiovasculares.

Carlos Soledispa, Hemodinamista de nuestro nosocomio señala que esta especialidad se encarga de la dinámica y física de la sangre en el interior de las estructuras sanguíneas como arterias, venas, vénulas, arteriolas y capilares así como también la mecánica del corazón.

Entre los principales procedimientos de Intervencionismo Endovascular constan: Coronariografía, Angioplastia coronaria, Arteriografía cerebral, Aortograma, Colocación de endoprótesis aorticas, Cateterismo cardiaco derecho e izquierdo, Angioplastia periférica, y Valvuloplastias.

“Dependiendo el tipo de procedimiento el valor en instituciones particulares oscila entre los $2.500.00 y 30.000.00, sin embargo aquí en el Hospital Guayaquil es gratuito” señaló Soledispa a través de los diferentes Medios de Comunicación. También añadió que en los últimos tres años han realizado 1200 procedimientos de Intervencionismo Endovascular.

Los pacientes que llegan a esta Unidad son direccionadas desde otras Especialidades como son Cardiología, Neurocirugía, Cirugía Vascular, Gastroenterología, Neumología, etc. previa validación de especialistas y subespecialistas.

 

Add a comment

 

Sin lugar a dudas mantener un aseo adecuado e ingerir abundante agua no solo nos genera una vida saludable sino también nos aleja de las enfermedades de la piel, más aun para aquellos que disfrutan de la playa o la sierra donde el sol es más directo.

El Dr. Rodrigo Huacho Dermatólogo del Hospital de Especialidades Guayaquil “Dr. Abel Gilbert Pontón”, señala que en la temporada invernal el sarpullido (erupción leve de la piel) es una de las afecciones cutáneas más recurrentes en invierno, ya que las glándulas sudoríparas se obstruyen a causa del aumento de temperatura, esto ocasiona una irritación acompañada de numerosas ronchas o granos, especialmente en zonas como cuello, axilas, brazos, y pecho.

El especialista indica que no es recomendable rascarse, puesto que ahí se complica el cuadro y el paciente sufrirá de una infección bacteriana severa a causa del ingreso de estafilococos al cuerpo.

Otra de las afecciones más comunes en esta época es la pitiriasis alba o también conocida como “paño blanco”, mismo que es una infección ocasionada por la exposición solar.

La pitiriasis versicolor es otra de las enfermedades dermatológicas más recurrentes en invierno, es causada por hongos del género Malassezia y afecta al individuo que está acostumbrado a la práctica de ejercicios.

Frente a estas enfermedades, el galeno exhortó a través de los Medios de Comunicación, a que acudan a un centro de salud y no se automediquen, de esta manera evitaremos consecuencias que nos podrían llevar inclusive hasta la muerte.

 

Add a comment

 

Un cambio de vida es lo que experimentan quienes se someten a una Cirugía Bariátrica, procedimiento que ha mostrado ser efectivo para la pérdida de peso de hasta un 75%, agregado a una cura o mejoría en  un 95% de las comorbilidades que le acompañan como son: diabetes, hipertensión arterial, apnea del sueño, osteoartritis, entre otras.

Desde abril de 2014 en el Hospital de Especialidades Guayaquil “Dr. Abel Gilbert Pontón”, se realiza esta operación, conocida también como la “Cirugía de la obesidad” cuyo fin es que el paciente pierda peso, mediante procedimientos como: manga gástrica, banda gástrica y el bypass gástrico.

Hasta la actualidad, 75 personas han sido beneficiadas gratuitamente con esta operación, de ellas 43 corresponden a la manga gástrica y 32 al bypass gástrico. Cabe destacar que este tipo de cirugías en instituciones particulares tiene un costo aproximado de $15.000,00 sin embargo en nuestro nosocomio se lo realiza de manera gratuita.

 

 

Add a comment

Página 23 de 27

btn laboral      btn certra

btn cita      btn laboratorio 1

btn queja 1      btn cermed 2

Free business joomla templates

© copyright Dr. Abel Gilbert Pontón 2014 | Todos los derechos reservados