Ultimas Noticias

Diversas enfermedades de nuestro cuerpo suelen manifestarse con la presencia de síntomas en la piel, estos a su vez, sirven como alerta para identificar diagnósticos de patologías internas. De igual forma, la exposición de la piel a diversos agentes externos puede provocar daños que, en casos como los rayos UV (ultravioletas), puede conllevar consecuencias muy graves.

Entre las enfermedades más comunes de la piel podemos mencionar el cáncer de piel, eczemas, psoriasis, alopecia, urticaria, dermatitis atópica, entre otras, por eso, es importante que cuidemos nuestra piel con el mismo énfasis que otros órganos para prevenir lesiones, graves en algunos casos.

Por ello, desde el 24 hasta el 27 de septiembre, en el Hospital de Especialidades Guayaquil ‘Dr. Abel Gilbert Pontón’ se llevó a cabo la ‘campaña de identificación de lesiones de piel’; en el desarrollo de esta actividad, dermatólogos de la institución ofrecieron consultas personalizadas a los asistentes con el objetivo de prevenir o identificar y tratar de manera oportuna alguna enfermedad que afecte la piel.

Durante la campaña, el servicio de dermatología de la institución atendió a 531 usuarios, de los cuales 350 presentaban afecciones la piel, mismos que recibieron la respectiva guía y atención médica con el propósito de evitar mayores complicaciones o curar sus males.

Add a comment

Cada 29 de septiembre se conmemora el Día mundial del Corazón, fecha que tiene la finalidad concienciar a la población sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento; por ello, el 28 de septiembre el Hospital de Especialidades Guayaquil “Dr. Abel Gilbert Pontón” formó parte de esta iniciativa realizando la 1º Feria Cardiosaludable en las instalaciones del nosocomio.

En esta actividad intervinieron los servicios de cardiología - electrofisiología, nutrición y seguridad y salud ocupacional, mismos que ofrecieron a los asistentes varias actividades en relación al cuidado adecuado del corazón, hábitos alimentarios saludables, guía y asesoramiento a pacientes con enfermedades cardiovasculares; además los especialistas midieron el riesgo cardiovascular a los usuarios con la toma de presión arterial y electrocardiogramas.

Adicionalmente, quienes se dieron cita en la casa asistencial para ser parte de este evento, realizaron actividad física y bailoterapia a cargo de entrenadores profesionales, quienes mostraron la manera correcta de ejercitarse para mantener un óptimo estado de salud.

Cabe indicar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera las enfermedades cardiovasculares como la principal causa de muerte a nivel mundial, sin embargo esto puede prevenirse disminuyendo los habidos que perjudican la salud, como el consumo excesivo de tabaco y alcohol, malos hábitos alimentarios y la inactividad física.

Add a comment

banner web Mesa de trabajo 1 copia 5

El Hospital de Especialidades Guayaquil ‘Dr. Abel Gilbert Pontón’ es una institución cuyo principal compromiso es velar por el bienestar integral de la ciudadanía, por ello se encuentra en constante contacto con sus usuarios a través de diversas actividades con temas relacionados a la salud, en esta ocasión, realizó por primera vez la “Feria de la Salud Mental”, cuya finalidad es desarrollar acciones para la promoción de la salud mental y la convivencia social.

A este evento asistieron más de 200 personal, las cuales participaron en actividades y charlas impartidas a cargo de los especialistas, quienes trataron varios temas de interés entre los cuales podemos destacar el cyber bullying, violencia de género, prevención en enfermedades de transmisión sexual, además se brindó información y guía sobre el consumo de drogas.

La Organización Mundial de la Salud manifiesta que la salud mental es “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”, en referencia a ello, los psiquiatras y psicólogos del nosocomio trabajan arduamente por sus pacientes en el abordaje de distintos problemas y trastornos mentales con el objetivo de tratarlos de la mejor forma, obteniendo óptimos resultados en la recuperación de cada individuo, y así, lograr que el mismo mantenga equilibrio entre los vínculos con su hogar, sus emociones y sentimientos, como también en sus relaciones socioculturales, esto para mejorar su cotidiano vivir.

Add a comment

 

banner web Mesa de trabajo 1 copia 6

La psoriasis es una enfermedad cutánea que afecta a personas de cualquier edad a nivel mundial; es una de las dermatosis crónicas más frecuentes, según la Organización Mundial de la Salud, se estima que afecta aproximadamente al 2% de la población en Estados Unidos y Europa.

El servicio de dermatología del Hospital de Especialidades Guayaquil “Dr. Abel Gilbert Pontón” durante el año 2017 atendió 524 casos, entre moderados y severos; asistiendo con atención especializada a cada usuario, ofreciendotratamiento, tópico o por vía oral para reducir la severidad de los episodios sintomáticos.

Esta patología se manifiesta con la aparición de lesiones intercaladas con períodos de remisión; sin embargo, no es contagiosa y quien la padezca puede llevar una vida normal.

El síntoma más común es el engrosamiento de la piel con la presencia de manchas blancas o plateadas en manos, codos, pies y rodillas; pueden aparecer con menor frecuencia en la cara y en otras partes del cuerpo, estas manchas pueden ocasionar comezón y hasta el desprendimiento de unas escamas blancas cuando se rascan.

La prevalencia de esta enfermedad se la atribuye a diversos factores, entre los cuales destacamos: factores de tipo genético, climático, nutricional y ecológico, así como también factores biológicos que pueden ser motivo para desencadenarla, como por ejemplo las infecciones víricas o estreptocócicas, así como también las crisis emocionales o el embarazo.

Este 29 de octubre más de 90 pacientes con psoriasis y usuarios en general, se dieron cita en el auditorio de la institución para participar de la charla por el Día Mundial de la Psoriasis, en la cual intervinieron los especialistas del servicio de dermatología, quienes luchan por disminuir la estigmatización de esta enfermedad ante la sociedad, así como también dar a conocer en qué consiste y cómo se la trata.

Glenda Aguilera, líder del servicio de dermatología comenta que “los pacientes con psoriasis reciben una atención multidisciplinaria por parte de los especialistas del hospital, puesto que intervienen dermatólogos, endocrinólogos, nutricionistas y psicólogos”.

Adicionalmente recomienda que “una persona con esta enfermedad debe realizar ejercicios y tener una alimentación saludable, también es importante evitar el consumo de tabaco y alcohol puesto que puede haber complicaciones ante los tratamientos a los que es sometida o la presencia de algún brote”.

 

Add a comment

Página 5 de 27

btn laboral      btn certra

btn cita      btn laboratorio 1

btn queja 1      btn cermed 2

Free business joomla templates

© copyright Dr. Abel Gilbert Pontón 2014 | Todos los derechos reservados