Portada-web

Ultimas Noticias

118517903 943052072772063 6350276286880726676 n

Una de las formas más eficaces de combatir los virus en especial el Covid_19, es la higiene de manos constante, por ello el Hospital de Especialidades Guayaquil “Dr. Abel Gilbert Pontón” emprende distintas estrategias para concientizar a los colaboradores y usuarios que este método es esencial e infalible.

Entre las actividades de sensibilización se realizó un stand interactivo con el lavadero portátil, donde los trabajadores y usuarios del nosocomio bajo las normativas de distanciamiento social, practicaron los 5 momentos de la higiene de manos, quienes después de la actividad y el buen desempeño que todos tuvieron, se les obsequió alcohol gel de bolsillo y puedan mantenerse protegidos en todo momento.

Lavarse las manos es la mejor forma de evitar la propagación de virus y es importante que todas las personas realicen esta acción que no tiene ningún costo y es tan fácil de realizar, sin olvidar que lo más importante, es que salva vidas.

 

Add a comment

índice11

Como Hospital de Especialidades, nuestro nosocomio se caracteriza por realizar intervenciones de alta complejidad como es en el caso de las Neurocirugías, las cuales se encargan del manejo quirúrgico de determinadas enfermedades del sistema nervioso central, periférico y vegetativo, incluyendo sus estructuras vasculares.

Nuestro equipo de profesionales que realizan estas cirugías, están altamente capacitados para este abordaje, la gran mayoría preparados internacionalmente y con amplia experiencia que garantiza la salud los pacientes.

Entre las intervenciones realizadas, están las Cirugías de Epilepsia, procedimiento que modifica o quita una zona del cerebro donde inician las convulsiones, curando en su totalidad a la gran mayoría de los pacientes que padecen de esta patología.

Las Craneotomías, operación que extrae parte del cráneo con el fin de acceder al cerebro y que son realizadas en los pacientes que sufren de lesiones cerebrales o de Traumatismo encéfalo craneano, así como también la exéresis (extirpación) de tumores cerebrales.

Cabe destacar que estas Neurocirugías son realizadas con tecnología de punta, guiadas por neuronavegación, neuromonitoreo y en esta época de pandemia con los equipos de protección personal necesarios para proteger al profesional y al paciente previniendo el contagio del COVID – 19. 


Add a comment

índice

El Hospital de Especialidades Guayaquil “Dr. Abel Gilbert Pontón” activado en la pandemia, desplegó una serie de estrategias para abordar el Covid_19 desde marzo que se declaró emergencia sanitaria en Ecuador.

La institución abordó la situación con 38 médicos en Emergencia, 11 en Hospitalización y 46 en la Unidad de Cuidados Intensivos, con horarios diversificados para evitar el cansancio y tener cubiertos todos los puntos de atención.

Se habilitó un área de atención inicial en Emergencia para estos casos y se ampliaron 23 camas en la Unidad de Cuidados Intensivos para los pacientes en estado grave.

En la actualidad el Hospital Guayaquil fue designado para la atención de las diferentes patologías que no son Covid_19, situando un precedente de preparación y profesionalismo donde el nosocomio salvó cientos de vidas dejando todo en el campo de batalla. n la actualidad el Hospital Guayaquil fue designado para la atención de las diferentes patologías que no son Covid_19, situando un precedente de preparación y profesionalismo donde el nosocomio salvó cientos de vidas dejando todo en el campo de batalla.

Add a comment

WhatsApp Image 2019-11-29 at 19.03.54

El Hospital de Especialidades “Dr. Abel Gilbert Pontón” desarrolló una casa abierta por el Día de la Respuesta del VIH - SIDA, que inició desde el lunes 2 y culmina el 6 de Diciembre del presente año, con un aproximado de 3.000 personas que se han sumado a estas actividades preventivas en compañía de la Dra. Jordán Peña Jean, Psicóloga del Hospital.

El objetivo de esta campaña es crear concientización y poder impartir información relevante sobre dicha enfermedad que se ha visto inmersa en muchos mitos como el besar, abrazar, tocar sangre y lograr comprender que esta enfermedad la gran parte es adquirida mediante transmisión sexual.

“El miedo y la incertidumbre en muchas ocasiones se apoderan del ser humano, pero también se debe tener en cuenta que previniendo y protegiendo conoceremos en que capacidades se encuentra nuestro cuerpo” expresó la Dra. Regalado Santillán María, Líder de Unidad de Atención Integral del Hospital.

El acceso a esta prueba está en cada uno, esto influye desde los hogares para mejorar la calidad de vida concientizando a todo el núcleo familiar, por ello es importante cada seis meses realizarse la prueba, la cual ayudará a un tratamiento temprano debido de la persona si se detecta el virus.

Recordemos que se lo puede realizar toda persona que tiene una vida sexual activa, esta prueba es totalmente gratuita, con restricción de información de sus datos personales y con resultados en 10 minutos.

Add a comment

Página 2 de 26

btn laboral      btn certra

btn cita      btn laboratorio 1

btn queja 1      btn cermed 2

Free business joomla templates

© copyright Dr. Abel Gilbert Pontón 2014 | Todos los derechos reservados