En conmemoración a los 484 años de la ciudad de Guayaquil conocida como la Perla del Pacifico, El Hospital de Especialidades Guayaquil “Dr. Abel Gilbert Pontón”, realizó acto solemne y evento de develación de Busto del Dr. Abel Gilbert Pontón y del cuadro fotográfico de los Fundadores de este nosocomio, donde se compartió con el personal interno y usuarios quienes muy cariñosamente se acercaban para tener gráficas de los médicos fundadores e invitados especiales como el Dr. Roberto Gilbert Febres – Cordero, nieto del médico que en su honor le da el nombre a este centro hospitalario. Este magno también contó con la presencia del Dr. Eduardo Stay, Coordinador Zonal 8 – Salud y el Dr. Francisco Ceballos, Gerente Hospitalario, quienes expresaron palabras acerca de la historia y evolución de esta casa de salud.
El acto se llevó a cabo en las instalaciones de este establecimiento en la planta baja de la Consulta Externa, donde se acogió a múltiples espectadores que con aplausos amenizaban el ambiente mientras se develaban las piezas de arte que hoy forman parte como espacio cultural en el Hospital Guayaquil, dejando la historia de cómo se fundó y se forjó los cimientos del cual ahora es un Hospital de Especialidades de referencia Nacional.
Actualmente, el Hospital de Especialidades Guayaquil “Dr. Abel Gilbert Potón”, es un hospital de alta complejidad del Ministerio de Salud Pública, destinado a brindar atención ambulatoria, hospitalización, recuperación y rehabilitación de la salud a poblaciones vulnerables de la región Costa. Posee una amplia cartera de servicios, con personal sanitario especializado en brindar una atención de calidad y calidez, garantizando la gratuidad de todos los servicios, medicamentos e insumos.
Add a comment
El Hospital de Especialidades Guayaquil "Dr. Abel Gilbert Pontón” implementa el programa “Ponte Bella”, impulsando el uso del maquillaje con fines terapéuticos en pacientes con cáncer. El programa es una integración del servicio de Oncología y Comunicación Social en colaboración con Trabajo Social y Atención al Usuario para resaltar la motivación de nuestros usuarios quienes luchan día a día contra esta enfermedad, en el programa contamos con profesionales especializados en maquillaje terapéutico y tecnología de primera mano para hacer que los usuarios se sientan mejor consigo mismos y puedan avanzar de mejor manera a lo largo de su tratamiento. Nuestros pacientes pueden participar en esta actividad todos los viernes a las 09H00 en el área de Oncología (1er Piso Consulta Externa).
Entre los múltiples beneficios para los usuarios están: asesoramiento sobre el uso adecuado de maquillaje, la autoestima elevada y actitud positiva, además de una expresión que demuestra inmensa alegría. Es muy gratificante presenciar los evidentes resultados, el avance hacia un mejor estilo de vida que se da gracias a una imagen positiva que tienen los usuarios sobre sí mismos, el reconocimiento de su capacidad de autonomía y el compromiso de todo nuestro personal.
El programa “Ponte Bella” tendrá una duración permanente para poder realizar un acompañamiento constante siempre con calidad y calidez a todos los usuarios que se encuentran en tratamiento de quimioterapia.
La buena salud, satisfacción y comodidad siempre han sido nuestra prioridad hacia los usuarios, a lo largo de los años hemos realizado diversas actividades con el objetivo de no sólo brindar una buena atención sino además generar un cambio positivo en la vida de los ciudadanos.
Add a comment
“La diabetes mellitus es una enfermedad crónica no transmisible que afecta al metabolismo, generando de manera excesiva glucosa o como normalmente se le identifica, azúcar en la sangre y en la orina; esto se debe a la ausencia de la hormona insulina o a una deficiencia de su acción; además ocasiona muchas complicaciones, entre las que se destacan la ceguera, insuficiencia renal, enfermedades cardiovasculares, accidente cerebrovascular y amputación de los miembros inferiores´´, así no explica Roberto Cedeño, Líder del servicio de endocrinología del Hospital de Especialidades Guayaquil “Dr. Abel Gilbert Pontón”
Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes con el objetivo de dirigir la atención de las personas hacia las causas, síntomas, complicaciones y tratamiento de esta enfermedad; como aporte a ello, el realizará una casa abierta desde las 09H00 hasta 12H00 en la planta baja de la Torre de Hospitalización de la institución, ubicada en las calles 29 y Galápagos.
Durante el desarrollo de la actividad, especialistas en endocrinología, nutrición y fisiatría abordarán diversos temas y actividades de promoción y prevención de saludes enfocadas en la diabetes, con el fin de concienciar a los asistentes sobre el perjuicio que causa esta enfermedad en el organismo, y a su vez, evitar se siga propagando.
Cabe destacar que la carga de morbilidad de la diabetes se está incrementando en todo el mundo. Las causas son complejas, pero en gran parte están relacionadas con el aumento del sobrepeso, la obesidad y la inactividad física. Add a comment
Anualmente, cada 8 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Radiología en conmemoración al descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Roentgen en 1895. Debido a ello, quienes forman parte del servicio de Imagenología del Hospital de Especialidades Guayaquil “Dr. Abel Gilbert Pontón”, realizaron una casa abierta cuyo objetivo fue concienciar a los usuarios externos e internos, principalmente a la parte asistencial, sobre el rol que cumple la radiología en el sector de la salud pública.
Los expertos en imagenología hablaron sobre la importancia de la radiología en urgencias en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes, la función que cumplen los profesionales que trabajan en esta área, la protección radiología que utilizan y las debidas recomendaciones para justificar el uso de los estudios de imágenes. Además, el servicio de Salud y Seguridad Ocupacional habló sobre.
Add a comment© copyright Dr. Abel Gilbert Pontón 2014 | Todos los derechos reservados